Política

Presentación de su libroCómo será el show de Javier Milei en el Luna Park: cantará dos canciones de La Renga y un diputado lo acompañará en la batería

Javier Milei durante su intervención en la convención política de Vox "Europa Viva 24" Rodrigo Jiménez - EFE

Se presentará a partir de las 20 en el mítico estadio porteño, donde lanzará formalmente su nuevo libro. “La Banda Liberal” será el grupo soporte, que la integra Bertie Benegas Lynch, entre otros.

Esta noche, desde las 20, el presidente Javier Milei presentará su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, en el Luna Park, en el que habrá una presentación formal y también un “show musical”, en el que el primer mandatario cantará en principio dos temas musicales. Está previsto que sea un encuentro que convoque a la primera línea del gobierno nacional, pero sobre todo a la militancia y que tendrá como dato significativo la participación como vocalista del jefe de Estado de una banda de rock con singulares integrantes.

“Es un acto privado sustentado con fondos o el patrimonio personal del Presidente, cosa que además corresponde. Entiendo que la decisión que tomó él de participar en un show musical es parte de la publicidad de su libro y como parte del marketing”, explicó esta mañana en Radio Rivadavia, el vocero presidencial, Manuel Adorni. También aclaró que “él recibe regalías por ese libro” y que esa “es la única actividad que puede realizar por fuera de su cargo de Presidente de la Nación”.

El diputado Bertie Benegas Lynch en la batería El diputado Bertie Benegas Lynch en la batería

En la primera parte del evento, Milei estará acompañado del diputado José Luis Espert y del vocero presidencial Manuel Adorni. Los tres participarán de una charla donde se hablará del nuevo libro del presidente, que ya tiene publicados dos decenas, sobre divulgación y análisis económicos. En la segunda parte será el show musical.

Dónde conseguir entradas para ver a Milei en el Luna Park

Según pudo saber Infobae de los organizadores, las entradas para el evento que comenzará a las 20, podrán conseguirse gratuitamente en la Plaza Roma, ubicada en Bouchard y Lavalle, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a menos de cinco cuadras del lugar. Personal del encuentro que encabezará Javier Milei estará desde las 16.30 en la zona.

Qué se sabe sobre la presentación

Allí la novedad será que contará con un grupo soporte denominado como “La Banda Liberal”, que ya estuvo ensayando en la previa para tocar dos temas. Tendrá al diputado nacional Alberto “Bertie” Benegas Lynch, en batería; a su hermano Joaquín Benegas Lynch, en guitarra y en bajo a Marcelo Duclos, quien escribió junto a Nicolás Márquez la biografía del Presidente “Milei, la revolución que no vieron venir”.

Además, en el escenario, habrá un bombo con la cara de Ludwig Von Mises, el economista austríaco al que más admira Milei y al que suele mencionar en varios de sus discursos. Los temas que entonará, según pudo averiguar Infobae, serán Panic Show, del grupo La Renga (que era un clásico durante la campaña electoral) y El Revelde, otro tema del mismo grupo de rock. “Sólo tenemos un ensayo encima, esperemos que salga bien”, confió uno de los que músicos amateurs que estarán en el escenario central del “templo del box”.

El libro que presentará Javier Milei en el Luna Park

El presidente de Argentina, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich El presidente de Argentina, Javier Milei, en una fotografía de archivo. EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich

El propio Javier Milei contó en diálogo con Infobae Cultura el contenido del libro. En una conversación con la periodista Patricia Kolesnicov, el primer mandatario se explayó sobre una obra que mezcla la economía y claro, la política. “La primera parte son discursos políticos, así les endulzo los ojos a los lectores… En la parte 2 hay varios artículos, uno desde la perspectiva del pensamiento económico, otro del crecimiento…”, relató.

Son 375 páginas. El trabajo abre con unas “Palabras preliminares” , a las que sigue un capítulo titulado: “Un futuro mejor es posible”. Luego “La libertad: llave de la prosperidad”, el discurso de Milei ante la CPAC y el que dio para abrir las sesiones ordinarias del Congreso en 2024. Después sí, pensamiento económico, teoría del crecimiento, los temas que Milei suele tocar.

¿Cuándo tuvo tiempo de escribir?, consultó este medio al presidente. “Es un tema del que me percaté hace diez años y con el tiempo lo fui madurando hasta que hace unos años le encontré la vuelta… Y desde el artículo original empecé a descubrir un montón de problemas con implicancias políticas. Por eso hay artículos académicos y de aplicación. Muchos de ellos son parte de mis discursos, por ejemplo está la base teórica de lo que dije en Davos [N.deR.: cuando marcó que el Estado “no es la solución sino el problema mismo”], complementado con el de CPAC [La Conferencia de la Acción Política Conservadora, donde argumentó que “la economía neoclásico y su visión de los fallos de mercado son funcionales a la base del socialismo”].

Las palabras preliminares que abren el libro están fechadas en Olivos -lugar de residencia de los presidentes argentinos- en abril de 2024. Tiempos en que Milei está activo como gobernante.

¿Por qué no se presentó el libro en la Feria del Libro 2024?

Crédito (FEL)Crédito (FEL)

El libro debía haberse presentado en la exposición más importante de la cultura que se realiza cada año en la Argentina en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, pero diferencias de forma y de fondo entre el presidente y su equipo con los responsables de la muestra impidieron que se hiciera. Hubo cruces de acusaciones, pero lo cierto es que Milei quería hacer la presentación en la pista central que tiene la Sociedad Rural pero su contraparte puso reparos sobre los costos que iba a tener poner en condiciones todo para que se pudiera llevar a cabo.

Desde el Gobierno interpretaron que se trató, en realidad, de una respuesta a la decisión de retirar los aportes y los stand que cada año la administración central contrataba. Este año no estuvieron ni la Biblioteca Nacional, ni la Secretaría de Cultura ni ningún otro organismo con cargo al Estado. A Milei nadie le saca la idea que las trabas que él interpretó que se pusieron para que se hiciera la presentación tuvieron ese motivo, como una sorda represalia.

Crédito (FEL)

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores