Política

"Modus operandi"Para Socorro Villamayor, “consecuentemente” se rompió el bloque tras su discusión con Amat

La diputada provincial expresó por Profesional que hay un “modus operandi” que se da a través de la actual conducción de la Cámara. A su vez, dijo que le explicaron que su intervención fue silenciada “por fallas técnicas”.

El bloque “Salta Tiene Futuro”, presidido por la diputada Socorro Villamayor, sufrió las bajas de tres diputados: Omar Exeni de Capital, Gloria Seco de Orán y Sebastián Otero de Metán. En diálogo con Profesional, Villamayor explicó las salidas y dijo que los bloques tienen una finalidad operativa, aunque netamente política.

La legisladora sostuvo que Otero había planteado hace unos meses que se quería ir del bloque, pero ella le dijo que “no había razones ni conveniencias” porque la Cámara ya estaba funcionando así y por eso, en ese momento, el representante de Metán desistió de irse.

Sin embargo, “consecuentemente” de su discusión con Amat los tres diputados decidieron irse. Por lo tanto, expresó: “¿Fue cómo consecuencia de una discusión y no compartir, o por qué independientemente tomaron la decisión de abrir otro bloque y convocar a dos diputados más?”.

Acto seguido, dijo que es “normal” que se abran y cierren bloques, aunque la Cámara actualmente tiene uno “muy grande” que conduce el presidente Esteban Amat a través de la figura de Germán Rallé, donde ellos expresan que “aglutinan a todo el Justicialismo”.

Sin embargo, expresó que se trata de un “modus operandi” que se dio a través de la conducción de la Cámara, como parte del ordenamiento y distribución de roles de la misma.

A Socorro Villamayor le explicaron que su intervención no salió por “fallas técnicas”

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados de la provincia, en el momento de Manifestaciones, la exposición de la legisladora oficialista Socorro Villamayor fue silenciada para la transmisión que habitualmente se comparte en redes y quienes siguen el debate por internet no la pudieron escuchar. Se observa claramente que la diputada habla, aunque no se la escucha, a diferencia del resto de los legisladores.

La legisladora aclaró por Profesional que cuando fue a preguntar qué había pasado, le explicaron que se trataba de “una falla técnica”.

Villamayor recordó que el tema al que tenía que hacer referencia en dicha manifestación era sobre el Pacto de Güemes que convocó el gobernador Gustavo Sáenz para el próximo 17 de junio, es decir, un tema de suma importancia para la sociedad.

La diputada sostuvo que se creó una preocupación institucional, pero que ella “cuida la Cámara de Diputados” y por eso puede “sí puede decirle” a un presidente que cambie su conducta porque está violentando a través de su manera de trabajar.

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores