Política

Preocupación A horas de la marcha, fiscales, jueces y empresarios se pronuncian en defensa de la Corte

La Asociación de Fiscales exhortó al poder político a manejarse con la “debida prudencia” y a no violentar la división de poderes; la Asociación Empresaria Argentina pidió “respetar” al máximo tribunal

La Asociación de Fiscales cuestionó al Gobierno por su rol en la marcha contra la Corte Suprema prevista para este martes. En un comunicado, manifestó su “profunda preocupación por las expresiones vertidas y acciones propuestas por algunos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

En el mismo sentido se manifestaron la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que pidió “respetar” al máximo tribunal, y la lista Bordó de la Asociación de Magistrados, que es la línea interna más representativa de la agrupación de jueces. La lista Bordó aludió, sin nombrarlos, a los miembros del Poder Judicial que apoyaron la marcha contra la Corte: dijo que “las y los integrantes del Poder Judicial” cuando se manifiesten públicamente deben hacerlo “con moderación y sensatez” y criticó “la convocatoria con ruido a destituyente patrocinada y alentada desde distintos sectores y funcionarios del gobierno nacional”.

La marcha en reclamo de la renuncia de los jueces del alto tribunal está anunciada para mañana; es impulsada por dirigentes ultrakirchneristas y tiene el apoyo de altos funcionarios del Gobierno.

Los fiscales, en su comunicado, exhortaron “al poder político” a manejarse con “la debida prudencia” y a evitar “toda posibilidad de vulneración de los principios republicanos”. Sostuvieron que debe respetarse la división de poderes y garantizarse el desempeño de los jueces “con total independencia asegurando a la comunidad el acceso a una justicia imparcial”.

Los jueces de la Corte Suprema: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti
Los jueces de la Corte Suprema: Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti

“La independencia de los magistrados es una obligación de la República, y su vigencia es impuesta por la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. En este sentido, es obligación de los otros poderes del Estado respetarla y afianzarla, sin que ello implique la imposibilidad de auditar, con criterios objetivos y ya determinados por la ley, que contengan y respeten la autonomía de cada magistrado”, sostiene el comunicado.

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación es presidida por el fiscal federal Carlos Rívolo.

El juez Juan Ramos Padilla y el dirigente Luis D'Elía, dos de los organizadores de la manifestación contra la Corte Suprema
El juez Juan Ramos Padilla y el dirigente Luis D’Elía, dos de los organizadores de la manifestación contra la Corte SupremaSantiago Hafford

La marcha convocada por el kirchnerismo fue apoyada expresamente por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, ente otros funcionarios del gobierno nacional.

Juan Martín Mena, número dos del ministerio de Justicia, dijo que le parecía “sano y necesario” que la gente se pronunciara. Entre sus promotores están el dirigente kirchnerista Luis D’Elía y el juez nacional Juan María Ramos Padilla.

Reclamo de los empresarios

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) publicó hoy una declaración en la que subraya “la extrema relevancia de respetar plenamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a sus autoridades como titulares de uno de los tres Poderes establecidos en la Constitución Nacional y pilares de la República”.

El documento de los empresarios afirma: “El reconocimiento a la dignidad de la Justicia y en particular de la Corte Suprema y sus autoridades, es la base de la convivencia civilizada y un requisito institucional indispensable para encaminar a nuestro país en la senda del desarrollo económico y social sostenido”.

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores