Provinciales

Hay quite de colaboración y asambleaMurió un obrero de la construcción que trabajaba en una mina, hay fuertes reclamos con asambleas y amenazan con medidas de fuerza

Según las primeras informaciones el hombre de 55 años murió de neumonía y prestaba servicios para la empresa Moncho Construcciones en el Salar de Llullaillaco. Afirman que no tenía la ropa térmica adecuada para soportar las bajas temperaturas.

La muerte del obrero provocó un fuerte impacto en la zona de la mina y generó reclamos por parte de trabajadores en la Puna con una asamblea de la UOCRA pidiendo la provisión de ropa térmica adecuada y el pago de adicionales por zona desfavorable ya que cobran como si estuvieron trabajando en Salta Capital, dijeron desde el gremio que amenaza con medidas de fuerza si no se atienden los reclamos.

El trabajador fue identificado como Hugo Yucra, de 55 años, y cumplía tareas de obra civil para la empresa Moncho Construcciones en el campamento Mariana, en el Salar de Llullaillaco. La compañía desarrolla tareas como contratista para empresa Litio Minera Argentina.

La información que se dio a conocer informalmente por parte del gremio de la construcción, Yucra contrajo una neumonía en el campamento en el que trabajaba y murió este viernes 24 de mayo a las 4 de la madrugada.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El 10 TV (@el10tv)

Compañeros de trabajo del obrero fallecido contaron que había llegado a prestar servicios en la rotación correspondiente el 12 de mayo. Vivía con su familia en Villa Lavalle de la ciudad de Salta. Según lo publicado por El Tribuno pocos días después de haber llegado al campamento comenzó con malestar respiratorio: «La situación se fue empeorando y no consiguió la atención adecuada. Aquí no tenemos atención médica las 24 horas y cuando llegó a la enfermería ya estaba muy complicado con su salud» indicaron.

Según los obreros el deceso de Yucra tiene relación directa con un reclamo que mantienen desde hace varias semanas con la empresa Moncho Construcciones por la provisión de ropa térmica adecuada para soportar el frío extremo. «Estamos con 10 grados bajo cero a esta hora. No tenemos agua caliente para bañarnos. Aquí en el campamento todos estamos con resfrío, gripe o tos y ya bajaron a un montón de compañeros con principio de neumonía » dijo el trabajador.

Esta situación movilizó a los obreros, quienes este sábado a la anoche se encontraban en asamblea con un quite de colaboración que se extenderá hasta que consigan respuestas a sus reclamos de vestimenta adecuada y el pago correspondiente por sus tareas. «A nosotros no pagan como albañiles que trabajan en Salta capital, sin la indumentaria y sin ningún beneficio por la zona» afirmó.

Los trabajadores afirmaron que el hombre murió en la enfermería del campamento, aunque fuentes de la compañía aseguraron que el deceso se produjo cuando era trasladado a Tolar Grande.

«Se atendió al trabajador fallecido a través del servicio médico el día jueves 23, momento en que el trabajador presentaba un cuadro respiratorio. En horas de la madrugada, el trabajador acudió nuevamente al servicio médico y, al evaluar su condición, los profesionales decidieron estabilizarlo y proceder a su derivación a un centro de mayor complejidad. En la mañana del 24 de mayo y con el paciente en estado estable, el servicio médico inició prontamente el traslado en ambulancia. Sin embargo, en cercanías de la localidad de Tolar Grande, el paciente se descompensó. Se decidió coordinar un cordón sanitario para su evacuación urgente en traslado aéreo. Pese a los esfuerzos el paciente no respondió. Su fallecimiento fue confirmado en la sala de primeros auxilios de Tolar Grande» indicaron.

Por estas horas se está a la espera de los resultados que determinen cual fue la causa del fallecimiento y en ese sentido manifestaron que serán los médicos quienes determinen cuál fue el motivo, aunque se presume que el hombre sufrió una descompensación.

Agregue un Comentario

Click aquí para agregar un comentario

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores