Sociedad

Comportamiento de las mascotas¿Qué significa que los gatos sigan a su dueño?

Los felinos tienen una estrecha relación con los humanos desde hace siglos. Cuáles son los orígenes de este curioso comportamiento y cómo saber cuando sienten cariño.

Es común pensar que los gatos son animales independientes y distantes, pero los dueños de estas mascotas pueden confirmar que sus felinos a menudo los siguen por toda la casa, incluso hasta el baño y la ducha.

La relación de un gato y su dueño se basa en un fuerte lazo de lealtad y confianza. Según explica Prof. Dr. Juan Enrique Romero en una nota de Infobae, los gatos pueden ver a sus tutores como padres y necesitan el contacto humano y el vínculo estrecho para ser felices.

Entonces, ¿Qué significa este comportamiento? Detrás de esta curiosa ―y, a veces, demasiado demandante― conducta de los gatos tiene distintas posibles razones.

¿Por qué un gato sigue a su dueño?

Además de su instinto cazador, si tu gato te sigue puede significar que te aprecia, que está aburrido y que necesita tu atención, entre otras (Getty Images)Además de su instinto cazador, si tu gato te sigue puede significar que te aprecia, que está aburrido y que necesita tu atención, entre otras (Getty Images)

Existen varias razones que explican por qué tu gato puede seguirte por toda la casa. En primer lugar, los gatos son félidos, y su instinto cazador está profundamente arraigado en su ADN.

Los comportamientos como correr, cazar y patrullar son inherentes a su naturaleza. Históricamente, los humanos han utilizado a los gatos para mantener a raya a los roedores, lo que ha perpetuado su instinto cazador.

Pero, hay otra razón superior: tu gato te aprecia. Contrario a la creencia popular, los gatos no son tan solitarios ni tan independientes como se suele pensar. Quienes conviven con gatos saben que, con el tiempo, estos animales se vuelven más sociables y cariñosos. Seguir a los miembros de su familia humana es una manera de fortalecer sus lazos afectivos.

Los gatitos jóvenes son especialmente propensos a seguir a sus dueños. Buscan la atención de los humanos, y esta conducta a menudo no obedece a una necesidad física, sino más bien a una necesidad psicoafectiva.

El juego, la seguridad y la curiosidad son causas para que el gato siga a su tutor (Getty Images)El juego, la seguridad y la curiosidad son causas para que el gato siga a su tutor (Getty Images)

Según un estudio, los gatos extrañan a sus dueños cuando se van y los perciben como “padres”. Los investigadores de la Universidad de Oregon concluyeron que el 65% de los felinos mostró un apego muy grande con los humanos, extrañan a sus dueños, un porcentaje similar al que expresaron con sus progenitores biológicos.

Sentirse seguro es una razón fundamental por la que tu gato te sigue. En cierto modo, te ve como una figura parental. Desde su nacimiento, un gatito sigue a su madre en busca de alimento y para aprender de ella. Al asumir roles como alimentarlo, limpiar su arenero y enseñarle comportamientos aceptables, desempeñas un papel similar al de una gata madre, proporcionando seguridad y orientación.

Otra razón por la que tu gato te sigue es su necesidad de patrullar y marcar su territorio. Los gatos tienen un instinto natural para dejar su olor en objetos y personas, lo que les ayuda a sentirse seguros en su entorno. Al seguirte por la casa, tu gato puede estar interpretando que estás haciendo algo similar, supervisando y asegurándose de que su territorio esté protegido.

El juego y la curiosidad también influyen en este comportamiento. Los gatos son cazadores por naturaleza, y seguir a sus dueños puede ser una forma de juego, donde simulan una cacería. Además, al seguirte, tu gato está explorando su entorno, buscando nuevos estímulos que lo mantengan entretenido.

Además, tu gato puede seguirte cuando necesita algo, como comida, atención ―puede estar aburrido― o simplemente buscar refugio en alguien de confianza.

¿Cómo saber si mi gato me quiere?

Ronronear, amasar con las patas y dormir cerca de su tutor son signos de que tu gato te quiere (Getty Images)Ronronear, amasar con las patas y dormir cerca de su tutor son signos de que tu gato te quiere (Getty Images)

Identificar estas muestras de afecto felino puede ser un desafío, ya que los gatos expresan su amor de maneras sutiles y únicas. Aquí, cuáles son las señales clave que indican que tu gato te quiere:

  • Ronronea cuando está cerca de ti: El ronroneo suele ser un signo de comodidad y afecto.
  • Te sigue por la casa: Esto muestra que quiere estar cerca y disfrutar de tu compañía.
  • Se frota contra ti: Al hacerlo, marca su territorio y demuestra su afecto.
  • Te amasa con sus patas: Este comportamiento, que se origina en la etapa de amamantamiento, es una señal de que se siente seguro y feliz.
  • Te trae “regalos”: Puede ser una forma de compartir sus logros contigo, aunque esos “regalos” sean presas atrapadas.
  • Te lame o te acicala: Lamerte es una forma de cuidarte y demostrar su cariño, similar a lo que haría con otro gato.
  • Duerme cerca de ti: Al elegir dormir junto a ti, tu gato muestra que confía en ti y se siente seguro.
  • Te mira y parpadea lentamente: Este gesto indica que se siente relajado y que confía en ti.
  • Hace el “salto de la cabeza”: Darte un pequeño golpe con la cabeza es una forma de saludo afectuoso.
  • Muestra su vientre: Se trata de una zona vulnerable, por lo que enseñarlo demuestra que se siente a salvo contigo.

¿Qué perciben los gatos de las personas?

Según una investigación, los gatos perciben las emociones humanas (Getty Images)Según una investigación, los gatos perciben las emociones humanas (Getty Images)

Los felinos ofrecen compañía y afecto a sus dueños de forma constante y sin esperar nada a cambio. Jennifer Vonk y Moriah Galvan, investigadoras de la Universidad de Oakland en Michigan, determinaron mediante estudios que los gatos tienen la capacidad de reconocer y percibir las emociones humanas y actúan en consecuencia.

Para arribar a esa conclusión, las investigadoras analizaron el lenguaje visual y corporal de los gatos en diferentes situaciones y descubrieron que los felinos pueden detectar cuando una persona está feliz, triste, nerviosa, estresada o incluso deprimida, e identificar si una persona es de su agrado o no, basados en cambios químicos. ¿Cuáles? Los gatos identifican la segregación de oxitocina de los humanos, conocida como la “hormona del amor”.

A su vez, los gatos son capaces de aprender y adaptarse a las rutinas de sus cuidadores, lo que explicaría por qué saben cuándo una persona llega a casa o nota si está enferma. Los estudios han demostrado que, aunque no puedan diagnosticar enfermedades, los gatos pueden detectar pequeños cambios en el organismo humano, como el aliento particular de una persona con diabetes.

Estos animales también pueden percibir el cariño de sus cuidadores y con el tiempo desarrollar un fuerte vínculo afectivo con ellos. A pesar de su tendencia inicial a desconfiar de los humanos, las interacciones constantes y afectuosas ayudan a establecer esta relación.

¿Qué significa que un gato desconocido se acerque a mí y ronronee?

Los gatos callejeros pueden acercarse porque perciben que el humano es de confianza, para pedir ayuda o necesidad de atención (Getty)Los gatos callejeros pueden acercarse porque perciben que el humano es de confianza, para pedir ayuda o necesidad de atención (Getty)

Cuando un gato desconocido se acerca y ronronea, puede ser un comportamiento intrigante y hasta desconcertante para algunas personas. Este gesto, sin embargo, lleva consigo varios significados que pueden ayudarnos a entender mejor la naturaleza y las necesidades de los felinos.

El ronroneo es una señal de que el gato se siente cómodo y relajado en tu presencia. Los gatos suelen ronronear cuando están contentos y se sienten seguros.

Si un felino desconocido se te acerca y comienza a ronronear, esto podría indicar que confía en ti y percibe que eres una persona amigable y acogedora. Los gatos son muy sensibles a las señales no verbales y a las vibraciones emocionales, lo que les permite evaluar rápidamente si alguien es digno de confianza.

Otra posible explicación es que el gato esté buscando atención y afecto. Los gatos callejeros o aquellos que se han perdido pueden acercarse a personas desconocidas en busca de caricias, alimento, ayuda o simplemente compañía. El comportamiento del gato puede estar motivado por una necesidad inmediata de confort o asistencia.

Agregue un Comentario

Click aquí para agregar un comentario

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores