Deportes

Vibrante largada simbólica del Rally Dakar 2017 en Paraguay

Largada simbólica del Rally Dakar 2017

Más de 50 mil personas soportaron en Asunción más de tres horas los 40 grados bajo el sol para desearle suerte a los más de 300 vehículos que le dan vida a esta edición. Este lunes la primera etapa.

La avenida Costanera del centro de Asunción se convirtió en un verdadero infierno este domingo, porque fue el lugar elegido para la largada simbólica del Rally Dakar 2017, en su 39 edición.

Fue tanta la euforia por tener de cerca a la carrera más difícil del mundo en el país guaraní, que más de 50 mil personas se bancaron los asfixiantes e insoportables 40 grados que hubo durante la mayor parte del tiempo a orillas de la Bahía de Asunción, en uno de los brazos del río Paraguay.

La gente saludó con euforia a las 144 motos, 37 cuatriciclos, 87 autos y 50 camiones que completaron un total de 318 vehículos que saldrán en la madrugada del lunes rumbo a Resistencia, Chaco, para completar la primera etapa y el traspaso de país.

Con mucho respeto, cada uno de los habitantes del territorio guaraní no discriminó a los pilotos por logros y aplaudió casi con la misma alegría al príncipe de Qatar, Nasser Al-Attiyah, como a los desconocidos santiagueños Carlos Alberto Villegas Agüero y María del Huerto Mattar Smith.

«Viva Paraguay, viva el Dakar», fue el grito de «guerra» de los locales, que se mostraron orgullosos de recibir a la carrera organizada por ASO, informó El Tribuno.

Sin el más mínimo inconveniente, pese al constante cruce de camisetas futboleras de los clubes populares como Cerro Porteño y Olimpia, el público de Paraguay estuvo atento a cada movimiento de los vehículos que hacían su presentación.

Con una cámara en una mano, para registrar el momento histórico, y un termo de tereré en la otra (para ganarle al calor), la gente saludó a una carrera que hoy comienza su punto fuerte y que pronto llegará a nuestra ciudad, primero de pasada en el tramo 3 entre Tucumán y Jujuy, el miércoles 4 y luego al regreso de Bolivia (el 10) y un día más tarde para partir al Chilecito, donde se comenzará a definir la novena carrera en Sudamérica.

Hoy será el tiempo de comenzar a correr. Lo simbólico quedó atrás y lo real arranca en lo que representa el rally más duro de todos los que se corrieron en Sudamérica, la casa que adoptó al Dakar tras los conflictos en África.

Etiquetas

Agregue un Comentario

Click aquí para agregar un comentario

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores