Política

Ley de movilidadLas jubilaciones aumentarán 13% en septiembre

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, señaló que con esta suba acumula un 28 por ciento, es decir 7 puntos por arriba de la inflación. En tanto, desde el próximo mes la Asignación Universal por Hijo será de $1.412. 

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció esta tarde un aumento del 13,32% para los jubilados y pensionados, y la Asignación Universal por Hijo desde septiembre próximo, por lo que el haber mínimo subirá a $7.246 y la AUH a $1.412. El incremento es el segundo de año, tal como estable la Ley de Movilidad.

«Genera que se acumule un aumento del 28%, es decir, 7 puntos por encima de la inflación», destacó el funcionario en una conferencia de prensa en la sede de la Anses. En tanto, la pensión mínima subirá a $5.797.

Así, Peña resaltó que «en el marco de la ley estamos anunciando el segundo aumento de jubilaciones así como de la AUH a partir de septiembre».

Por su parte, el director de la Anses, Emilio Basavilbaso, señaló que la jubilación pasará a ser de $7.246 con el nuevo incremento de 13,3%, mientras que la Asignación Universal por Hijo subirá a $1.412.

«El índice de movilidad es del 13,32%», indicó el funcionario, y destacó que el incremento «beneficiará a 8,4 millones de jubilados y pensionados, y a 9 millones de personas que perciben las asignaciones».

En ese sentido, destacó que el aumento alcanza a «más de 12  millones de familias argentinas».

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores