Provinciales

Pandemia Caravana en Orán para que funcione la máquina de plasma

Fue donada desde Estados Unidos por Luis Pinola y aún no fue usada.

La polémica en Orán por la falta de utilización de la máquina de aféresis de sangre, necesaria para la extracción de plasma que ayuda como terapia en la recuperación de pacientes con coronavirus, llevó a la gente a salir en caravana anoche por las calles de Orán.

La máquina de aféresis de sangre fue donada desde Estados Unidos por el salteño Luis Pinola ante la grave situación que atravesaba el departamento norteño los meses pasados. Tras idas y vueltas, la máquina llegó a Orán pero desde aquel momento hasta la fecha aún no fue puesta en funcionamiento. Esto molestó al empresario salteño, quien amenazó con llevarse a otro lado a donde le den un uso.

Al respecto, el gerente del hospital de Orán, Guido Flores, había señalado: «Nunca se pidió este aparato, tenemos que ser claro con la comunidad, plasma no hace falta en Orán», y agregó que además se tenía que capacitar a la gente.

Tras estas declaraciones, Pinola respondió: «Me quedé completamente molesto con lo que expresó el gerente, por supuesto que no me la pidieron, pero lo hice por los problemas que vi en Orán. La máquina es para el pueblo, no para el doctor Guido Flores».

Indignados, los oranenses convocaron por redes sociales a una caravana y a un masivo cacerolazo que se llevó a cabo anoche. Entre los puntos del reclamo está «la falta de funcionamiento de la escuela Osvaldo Pos; la falta de gratuidad en los análisis para gente que quiere donar plasma y por mejor atención y suministro de medicación a pacientes».

Solo el domingo hubo 47 nuevos casos notificados en Orán y 7 víctimas fatales, con lo que la intranquilidad frente a la COVID reina en Orán.

Los vecinos no quieren que la máquina sea trasladada del hospital San Vicente de Paúl por la situación epidemiológica y por el panorama que se vivió meses anteriores, que fue realmente desesperante y doloroso para muchas familias ante la pérdida de seres queridos, sin siquiera poder verlos ni acompañarlos.

Lo que dijo Esteban

Ayer, el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, declaró a medios oranenses que hoy «llegarán los técnicos y médicos para probar los kits en la máquina donada por el Sr. Pinola. Si bien los kits pertenecen a la máquina de última generación que está instalada en Salta, creemos que no tendrán problemas con la máquina de Orán que es un modelo más viejo». Agregó que mañana llegarán los técnicos para la prueba de la máquina de aféresis donada: «Pinola emplazó un tiempo y nosotros estamos trabajando para ponerla en funcionamiento» .

También hizo referencia al operativo Detectar Plus que diagnostica infectados con COVID-19 y con enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti: dengue, zika y chikungunya, el cual se implementará próximamente en la provincia.

«Acompañamos la nueva fase de distanciamiento social, con el mismo trabajo de logística y respetando los protocolos», expresó el funcionario y agregó que «la provincia se encuentra con bajo porcentaje de camas ocupadas y decesos».

A medios radiales Esteban les dijo: «Orán tiene garantizado el centro regional norte de hemoterapia. El proyecto continúa en pie. Las máquinas donadas por el Dr. Speche y el Sr. Pinola para extraer plasma se encuentran instaladas en el hospital».

Etiquetas

Agregue un Comentario

Click aquí para agregar un comentario

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores