Deportes

Tiene 50 añosLa historia del atleta ciego de elite que correrá la Media Maratón en Salta

Nada detuvo la marcha de Martin Kremenchuzky,  participará de la carrera en nuestra ciudad. Por Profesional, el atleta contó que viene a disfrutar de la competencia, y que su principal objetivo es llegar  a la meta.

El deporte en nuestra ciudad continúa llenándose de alegrías, buenas noticias, pero fundamentalmente historias de vida y superación de atletas que encontraron en la actividad física, un lugar de contención donde demostrar sus talentos.

Tal es el caso de Martin Kremenchuzky, que hace 17 años perdió la visión a causa de una enfermedad genética, pero eso no lo detuvo para dedicarse al deporte, perseguir sus objetivos, y recorrer las distintas ciudades del mundo practicando lo que lo que le apasiona que es el running.

En diálogo exclusivo por Casi 90, el programa deportivo de Profesional, el atleta de 50 años contó que estará participando de la Media Maratón a correrse en la ciudad de Salta el próximo domingo 26 de mayo.

Martín estuvo compitiendo en varias maratones y medias maratones durante su carrera, y este domingo estará corriendo la distancia de 21 kilómetros junto a su guía, que en esta oportunidad será el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre.

‘’Vengo a Salta a disfrutar y divertirme, mi objetivo principal es llegar a la meta. Estoy recuperándome de la primera operación de mi vida, me operaron de una hernia de disco, por lo que no planeo romper mis marcas. Esta será mi primer carrera postoperatorio, aunque sí deseo terminar el circuito antes de las 2 horas’’ expresó Martín, confiado en sus capacidades.

El deportista de élite llegó a la ciudad este viernes por la mañana, y ya estuvo entrenando en el Campito de la Cruz junto a su guía, en donde le dio una serie de indicaciones para afinar detalles y poder coordinar mejor el trabajo en conjunto a la hora de la carrera.

Martín trajo consigo una historia de superación conmovedora. Padece una enfermedad genética denominada Síndrome de Usher que produce hipoacusia -motivo por el cual utiliza audífonos- y pérdida gradual de la visión.

En línea con esto, el deportista de 50 años contó que atravesó una etapa muy dura en su vida donde ‘’había perdido las ganas de vivir’’ lo que lo llevó a practicar distintos deportes hasta conocer el running, disciplina de la que destaca los valores humanos y la buena gente que conoció, y expresó que además se desempeña como ‘’triatleta’’, ya que practica ciclismo y natación también.

‘’Vengo de pasar momentos muy duros, literalmente tirado, habiendo perdido las ganas de vivir. Encontré en el deporte mi mejor terapia para salir adelante’’ expresaba el atleta, que nunca se dio por vencido pese a su condición.

Con respecto a la importancia de un guía durante la competencia, Martín expresó que es fundamental tener un compañero ‘’con mejores capacidades físicas que yo’’ para intentar seguir ese ritmo elevado y mejorar el tiempo y el rendimiento.

Kremenchuzky hizo alusión a su destacada trayectoria, y además de ser el único triatleta argentino ciego en completar un IronMan, mencionó que compitió en ocho maratones (New York, Buenos Aires en 4 oportunidades, Londres, Rosario y Chubut). Su mejor marca fue 3h21m, y cabe destacar que ganó dos veces Buenos Aires (2013/15), una en Rosario (2012) y una en Chubut (2011).

Esta será su segunda competencia en Salta, y su medio maratón número 53, después de haber competido en lugares como Rio de Janeiro, Asunción, Santiago de Chile, Montevideo, Rosario, Mar del Plata, México, Córdoba y Entre Ríos, y en Buenos Aires, donde supo ser el ganador durante seis años consecutivos.

Actualmente su mejor marca en 21K es de 1h 33m, y más allá de su recuperación y el postoperatorio, Martín no descarta ir en busca de superar ese récord. Aunque aclaró que viene a disfrutar del evento, y que su objetivo es llegar a la meta, en lo posible antes de las 2 horas.

El entrenamiento de Martín en el Campo de la Cruz, junto a quien será su guía en la Media Maratón Salta, Ezequiel Barraguirre.

CADENA 365 EN TU CELULAR

Descarga nuestra app para Android

Encuestas

¿Que expectativas te generan las medidas propuestas por Javier Milei?

Resultados

Cargando ... Cargando ...

Fotonoticias

En la PunaFuror por un pueblito salteño de 250 habitantes ubicado a 4100 de altura
Ver anteriores